Un 88% del equipo de Suara Cooperativa son mujeres que ocupan el 78% de los cargos directivos; una media que está por encima del resto de empresas de España donde estos datos se sitúan en el 46% y el 30%, respectivamente.
La Fundación de la Diversidad ha elaborado "Termómetro de la Diversidad en España. Del compromiso a la acción: ¿Cómo cumplen las organizaciones la Carta de la Diversidad?", el primero que se realiza de estas características en España.
Este informe, que se ha presentado hoy en Madrid, analiza el grado de cumplimiento de los diez principios de la Carta de la Diversidad, a partir de los datos de casi 1.000 organizaciones que agrupan a más de 1,4 millones de personas trabajadoras.
Acuerdo de este informe el 82% de las organizaciones ya incluyen la diversidad, la inclusión y la equidad (DE&I) en sus valores corporativos y códigos éticos, entre ellas Suara Cooperativa.
Además, acuerdo a la radiografía del informe de España: las plantillas incluyen un 46% de mujeres, aunque sólo el 30% ocupan cargos directivos; el 10% son empleados de orígenes diversos (por debajo de la media de España que es el del 14,2%); el 15,5% son menores de 30 años y el 13,1% tienen más de 55 años; por último, el 62% de las empresas implementan medidas específicas para el colectivo LGTBI+.
Suara Cooperativa, por encima de la media en la incorporación femenina
En el caso de Suara Cooperativa, estamos por encima de la media del barómetro en materia de igualdad. En ese contexto, las mujeres ocupan un 88% del equipo de trabajo de la organización; mientras que ocupamos el 78% de los cargos directivos de la Cooperativa.
Por otra parte, en Suara Cooperativa fuimos pioneras en la implementación de medidas para combatir el acoso de personas LGTBIQ+. El primer protocolo para garantizar los derechos de las personas LGTBIQ+ se aprobó a inicios de 2024 y éste se actualizó, prácticamente, un año después. Además, este año, Suara ha realizado una formación obligatoria para todas las personas trabajadoras de la organización sobre igualdad y cómo preservar los derechos de las personas LGTBIQ+ en el ámbito laboral para fomentar una cultura de igualdad y no discriminación dentro de la cooperativa.
También estamos por encima de la media en la incorporación de talento de orígenes diversos entre las personas profesionales de Suara Cooperativa. Al por menor, un 15% de nuestro equipo humano es de origen diverso. Además, las personas menores de 30 años, que representan al 15% de las personas profesionales, y las que superan los 50 años se sitúan en el 10,3%.
Este año hemos renovado por 14 año consecutivo la Carta de Diversidad, de la Fundación Diversidad, que nos acredita como entidad que fomentamos la igualdad de oportunidades en el mundo laboral.