Suara Cooperativa ha renovado por decimocuarto año consecutivo la Carta de la Diversidad, que fomenta la igualdad de oportunidades en el mundo laboral y está respaldada por 16.000 entidades de la Unión Europea.

El pasado 10 de octubre fue el Día Internacional de la Salud Mental y, en este contexto, la Fundación Diversidad, que promueve la Carta de la Diversidad, de la que es firmante Suara Cooperativa, ha impulsado la campaña "Tu salud mental, nuestro compromiso". Desde Suara Cooperativa nos adherimos esta campaña, que se inició el 6 de octubre y tendrá lugar hasta el 17 de octubre. La campaña gira en torno a cuatro ejes primordiales:

  • Liderazgo: liderar equipos no puede tener una carga para la salud mental y cómo desde las posiciones de liderazgo podemos potenciar la diversidad y fomentar equipos inclusivos
  • Cómo combatir los prejuicios de salud mental para romper las barreras y los estigmas en torno a los trastornos mentales
  • Cómo desde las empresas podemos fomentar una cultura inclusiva y velar por el bienestar y la salud mental de las personas trabajadoras
  • Cómo la conciliación laboral y familiar puede mejorar la salud mental de las personas trabajadoras.

Por otro lado, este 14 de octubre el webinar "Salud mental: creando un entorno laboral saludable".

 

Programas de bienestar en Suara Cooperativa

En Suara Cooperativa somos una organización dedicada a la acción social y, por tanto, que velamos por el bienestar de las personas atendidas. “Cuidar a quien cuida: un deber organizativo con mirada de futuro”, expone Sergi Bota, director del Área de Personas en una entrevista en nuestro blog.

En este contexto, desde la cooperativa tenemos diferentes acciones para velar por la salud mental y el bienestar de las personas trabajadoras. Una de ellas es el programa de Mindfulness Inmersivo, que pueden inscribirse todas las personas trabajadoras.

La otra es la plataforma Benestarum, a través de la cual los trabajadores pueden acceder a diferentes sesiones online con personas expertas del bienestar psicológico, emocional, físico, nutricionista o asesores financieros, entre otros.

Suara renueva Carta diversidad

Desde Suara Cooperativa, este año hemos renovado una vez más la Carta de Diversidad, la cual hemos suscrito de forma consecutiva durante catorce años. Esta carta persigue fomentar la igualdad de oportunidades en el mundo laboral. La Carta de la Diversidad, promovida por la Fundación Diversidad y que cuenta con el apoyo de 1.600 entidades en España y 16.000 de la Unión Europea, se rige por los siguientes diez principios:

1. Sensibilizar sobre igualdad y respeto a la diversidad como valores de la empresa.

2. Avanzar en la diversidad de los equipos, integrando perfiles diversos.

3. Promover la inclusión y evitar cualquier forma de discriminación en el trabajo.

4. Considerar la diversidad en todas las políticas de gestión de personas.

5. Promover la conciliación y corresponsabilidad en los horarios laborales.

6. Reconocer la diversidad de clientes como fuente de innovación.

7. Comunicar el compromiso con la diversidad a todo el personal.

8. Extender el compromiso a las empresas proveedoras.

9. Trasladar el compromiso a entidades terceras.

10. Difundir las políticas de diversidad e inclusión y los resultados obtenidos.