Participar es incidir, meterse, sentirse parte, comprometerse y ser proactivos
Participar es decidir y hacer con los demás.
A Suara entendemos la participación como un derecho de todos y una responsabilidad de las socias y socios. También es una herramienta para compartir las capacidades de las personas, una estrategia para generar sentimiento de pertenencia, un instrumento para que socios y socias se sientan satisfechos con el trabajo, una garantía de legitimidad en las decisiones, un fundamento del modelo de gobernanza, el motor de la renovación y la manera de estar permanentemente a Suara.
En una cooperativa, la prioridad son las personas, no el dinero, y por tanto, participar no es tan sólo un instrumento para conseguir los objetivos económicos de la empresa, sino ante todo un derecho humano en sociedades democráticas como la nuestra, y una necesidad que tenemos para sentirnos bien y crecer como personas. La participación es la manera específica como se organiza una cooperativa. Gestionar una cooperativa no puede ser nunca igual que gestionar una empresa mercantil, porqué la democracia y la participación deben notar en todo.
Sin participación no hay cooperativa.
La cooperativa es la empresa participativa por excelencia.
Consulta nuestro modelo de participación en este dossier [en catalán]:
La cooperativa será lo que las personas socias queremos que sea
Los ámbitos de la participación
Participación operativa
Es la participación de las personas socias y contratadas en los asuntos relacionados con el trabajo diario y el servicio. El objetivo es que cada uno se haga suyo el puesto de trabajo y pueda gestionar su propio trabajo. La mayoría de decisiones del día a día las toman directamente las personas, equipos y servicios.
Participación societaria
Es la participación de las personas socias en los asuntos generales de la cooperativa, empezando por la participación en la propiedad, que se realiza con la aportación obligatoria de capital para incorporarse como socio o socia.
Participación estratégica
Es la participación de las personas socias en los temas considerados esenciales para el futuro de la cooperativa. En todas estas cuestiones relacionadas con la esencia de la cooperativa y su futuro, es fundamental la construcción conjunta, paso a paso, de las decisiones.
Participación comunitaria
Es la participación en la vida social de la cooperativa, en los momentos de ocio y de relación. El fomento de la relación interpersonal dentro de la cooperativa genera confianza, conocimiento mutuo y sentimiento de pertenencia, que son el fundamento de la cooperación y el trabajo en equipo.
Diagnosis del modelo de participación: Hobest, SCCL
Ideación y coordinación: L’Apòstrof, SCCL
Ilustración: LaCol Cooperativa
© Suara Cooperativa, 2016

El modelo de participación de Suara ha recibido el primer Premio La Confederació 2017 en la categoria de Gestión Democràtica.
Este material ha sido cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del objetivo temático 8: "conseguir formación y empleo de calidad".
Con el apoyo de: