A raíz de que Suara ha recibido el reconocimiento como Catalonia Exponential Leader'24 por parte de ACCIÓ, esta agencia de la Generalitat de Cataluña ha invitado a la cooperativa a participar en una sesión de pitches donde podrá presentar el Social Digital Lab, su laboratorio de innovación social.
La organización Suara Cooperativa estará presente en el Mobile World Congress (MWC) con tres acciones diferentes: ofrecerá un pitch como organización referente en tecnología disruptiva en el ámbito social frente a diferentes empresas; presentará un reto para mejorar la gestión del servicio de atención domiciliaria; y participará en una mesa redonda donde dará a conocer cómo ha implementado la realidad virtual en el acompañamiento terapéutico a los hogares.
La primera actividad tendrá lugar el próximo 3 de marzo donde ofrecerá un pitch frente a diferentes empresas para dar a conocer la metodología de trabajo del Social Digital Lab, que se inspira en el modelo de la cuádruple hélice de los Living Labs europeos. Éste se basa en garantizar que en todas las fases de los procesos de innovación participen en la cocreación de la solución a un desafío todos los agentes implicados en éste: ciudadanía, empresas del sector tecnológico y startups, universidades e institutos de investigación y la administración pública. Con ello, se logra que las herramientas tecnológicas desarrolladas den respuesta a retos sociales reales.
Esta fórmula de trabajo del Social Digital Lab es el motivo por el que Suara ha sido reconocida con el sello Catalonia Exponential Leader'24 de ACCIÓ, que le acredita como una de las diez empresas referentes en tecnología disruptiva de Cataluña. Por este motivo, en esta edición del MWC participará en un espacio de pitch que ha organizado ACCIÓ para que las empresas que han obtenido esta certificación puedan dar a conocer sus proyectos frente a un público diverso.
"Habrá desde representantes de organizaciones que como nosotros este año han recibido el sello, las que aspiran a obtenerlo este 2025 y Suara les sirve como fuente de inspiración, así como personas interesadas en la metodología de trabajo de los living labs o en crear alianzas con nosotros", explica Clara Garcia, responsable de pruebas piloto de Suara.
Presentación de un reto
Además, Suara Cooperativa presentará un reto en el Open Innovation Challange de ACCIÓ para mejorar la gestión del servicio de atención domiciliaria. A raíz de esto, tendrán un espacio donde podrán reunirse con empresas del sector tecnológico para conocer sus soluciones y ver si éstas dan respuesta a su desafío. En el marco de ésta, está previsto que se puedan reunir con un total de quince empresas durante el MWC.
Ahora bien, el equipo de innovación también visitará diferentes stands para conocer las novedades del sector para ver si éstas ofrecen una solución para este u otro reto que se pueda tener la cooperativa en sus servicios donde acompaña a personas de todas las franjas vitales.
Finalmente, la Taula del Tercer Sector, a través del m4Social, junto con la Fundación Mobile World Capital Barcelona y el European Social Network organizarán el 6 de marzo la mesa redonda “Por una plena inclusión sociodigital”, en la que Bárbara Ouiterio, responsable de Open Innovation de Suara, dará a conocer cómo desde la Suara, dará a conocer cómo desde Suara hemos implementado la realidad immersiva en los servicios de atención domiciliaria.
A través del proyecto "Acompañamiento terapéutico a domicilio", se ha utilizado esta tecnología para trabajar a través de diferentes estímulos las habilidades cognitivas y físicas de personas con cierto grado de dependencia. Además, en su intervención, Outeiro también hará hincapié en cómo se ha capacitado a las trabajadoras familiares para que puedan utilizar esta herramienta en los hogares donde ofrecen sus servicios, incidiendo en la brecha digital como eje de trabajo transversal de la innovación llevada a cabo.
"En Suara hemos convertido a las trabajadoras de los cuidados en facilitadores tecnológicos para que puedan implementar la realidad virtual en el acompañamiento de las personas atendidas para mejorar su bienestar emocional, cognitivo y físico", argumenta Outeiro.
Ésta no es la primera vez que Suara Cooperativa asiste al Mobile World Congress, donde desde hace varios años ha presentado diversos retos o proyectos propios vinculados a la innovación social.
La participación en eventos como éste favorecen a Suara a poder realizar procesos de scouting para conocer las últimas novedades tecnológicas para explorar cómo se podrían implementar en la mejora de sus servicios. En este contexto, hace un mes, asistió al Integrated System Europe (ISE) donde, también de la mano de ACCIÓ, presentó un reto para desarrollar una tecnología Digital Twin que permite analizar un amplio número de datos para generar escenarios de futuro y poder actuar ante una posible problemática de forma preventiva y no reactiva.