El proyecto TEMPRIA es una iniciativa innovadora que combina tecnología y atención social para mejorar la calidad de vida de las personas mayores que viven solas. A través de un sistema de monitoreo no invasivo, TEMPRIA permite detectar de forma precoz cambios en las rutinas diarias que podrían indicar un deterioro físico, cognitivo o emocional.

Como primera fase, se ha iniciado una prueba piloto con 4 personas participantes, que permitirá testear la propuesta y evaluar su impacto. Esta prueba es clave para validar tanto la metodología como las funcionalidades tecnológicas, y ya está ofreciendo resultados prometedores que apuntan hacia una posible vía innovadora y no intrusiva para detectar el deterioro cognitivo. Además, abrirá la puerta a escalar el proyecto en futuros entornos de atención.

Inteligencia artificial al servicio del bienestar

El corazón del proyecto se basa en sensores ambientales que recogen datos sobre la actividad habitual dentro del hogar —como los sonidos ambientales, la movilidad o los hábitos de sueño—. Estos sensores no graban imágenes ni audio identificable, garantizando la privacidad de las personas usuarias.

Los datos se analizan mediante algoritmos de inteligencia artificial capaces de identificar patrones y detectar cualquier alteración significativa. Si se detectan anomalías, el sistema puede generar alertas para que los profesionales sociales o sanitarios puedan intervenir de forma preventiva.

Una nueva forma de acompañar a distancia

TEMPRIA nace para dar respuesta a una realidad creciente: muchas personas mayores viven solas y pueden verse expuestas a situaciones de riesgo sin que nadie lo sepa a tiempo. El sistema permite hacer un seguimiento continuo y discreto del bienestar de la persona, sin necesidad de un contacto constante o intrusivo.

Este enfoque respeta la autonomía e intimidad de las personas, al mismo tiempo que proporciona una red de seguridad que puede marcar la diferencia en momentos críticos.

Colaboración para la innovación social

El proyecto está impulsado por una alianza entre Suara, IDIBGILa Salle-URL, que trabajan conjuntamente para desarrollar soluciones con impacto real. TEMPRIA también cuenta con financiación pública para garantizar su implementación progresiva y accesible.

Hacia un modelo de atención más humano y eficiente

Con TEMPRIA, se da un paso adelante hacia un modelo de atención domiciliaria que apuesta por la prevención, la personalización y el uso responsable de la tecnología. El objetivo es garantizar una vejez más segura, conectada y digna para todas las personas, especialmente aquellas que viven solas.

 

logo CDTI