Suara Cooperativa, a través de los Servicios de Acompañamiento Especializado para Jóvenes (SAEJ), ha puesto en marcha el proyecto NEXE (Navegando Experiencias hacia la Emancipación), subvencionado por la Generalitat de Catalunya dentro de los proyectos CONVO’ 25-26.
Contexto de vulnerabilidad
El Informe de Juventud en España 2024 destaca que la juventud extutelada afronta un proceso de emancipación mucho más difícil y precario. Estas personas jóvenes, que a menudo deben abandonar el sistema de protección al cumplir los 18 años, se ven obligadas a emanciparse sin el apoyo familiar ni económico del que disponen otros jóvenes.
En un contexto demográfico y de precariedad laboral, la edad media de emancipación en España es de 30,4 años, con dificultades añadidas para acceder a la vivienda y a un mercado laboral que no se ajusta a sus cualificaciones. Esto les obliga a depender de recursos públicos o programas sociales, en un entorno que no está diseñado para satisfacer sus necesidades de autonomía.
Objetivos del Proyecto NEXE
El proyecto NEXE tendrá una duración de un año y ofrecerá un acompañamiento personalizado a 15 jóvenes tutelados y extutelados de entre 17 y 25 años en el momento de su salida del sistema de protección. Este período es uno de los más complejos y vulnerables, ya que dejan de disponer de un apoyo profesional continuado.
El objetivo principal es facilitar la transición de los jóvenes hacia una vida adulta autónoma y emancipada, reduciendo las situaciones de riesgo asociadas a este proceso.
El carácter singular del proyecto radica en la voluntariedad del joven de querer ser acompañado, siempre a partir de sus propias necesidades. El enfoque del acompañamiento se centra en la relación joven-profesional. Se parte de la teoría de la atención centrada en la persona y de la intervención en la comunidad, y se basa en el establecimiento de un vínculo afectivo entre el joven y el educador, priorizando el bienestar emocional de los jóvenes para que puedan consolidar una vida autónoma en todos los ámbitos.
Dentro del marco del programa, el acompañamiento tiene lugar en entornos informales, en un contexto no institucional y dentro del espacio comunitario, con el fin de favorecer la integración y la inclusión social, siempre con la intención de promover la plena emancipación del joven.
Con el proyecto NEXE, queremos garantizar el bienestar y la autonomía de la juventud participante, trabajando para asegurar un futuro más prometedor y sostenible para aquellas personas que han estado tuteladas.
