Este galardón, que entrega anualmente el departamento de Justicia, reconoce la valiosa y comprometida labor que se desarrolla en el ámbito de las medidas penales, la reinserción y la atención a las víctimas.
Suara Cooperativa ha recibido este año el galardón Mercè, que otorga anualmente el departamento de Justícia. En un acto oficial, que tuvo lugar ayer en la Sede de la Ciudad de la Justicia, se hizo valer la relevante labor que desarrolla Suara Cooperativa en los centros penitenciarios con los servicios de mediación intercultural.
La directora de Mediación Intercultural en los Centros Penitenciarios de Suara Cooperativa, Marta Julián, fue la encargada de recoger este galardón, en un acto donde también se reconoció la labor de otras 64 personas profesionales y entidades.
"La población penitenciaria, al igual que toda la población en general, es cada vez más diversa y la mediación intercultural es una gran herramienta de presente y de futuro para conseguir sociedades más equitativas", expone Julián.
En este contexto, asegura, se necesitan estrategias que fomenten una cultura de paz y convivencia entre todas las personas privadas de libertad. “Además, sin distinción alguna, todas ellas deben poder disfrutar de itinerarios de rehabilitación y reinserción que les permitan desarrollar sus proyectos vitales”, remarca Julián.
Este año, desde Suara Cooperativa hemos participado activamente en la Comunidad de Prácticas (CoP) de Mediación y Antiracismo promovida por el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (CEJFE) del departamento de Justicia, que, entre otras tareas, ha diseñado el programa marco que busca definir funciones y unificarlas en los distintos centros. Esto ha servido para desmontar estereotipos como que la mediación es sólo traducción y documentación, ya que la convivencia entre personas va más allá del idioma.
Precisamente, con esta voluntad, Suara Cooperativa ha realizado una primera aproximación de las gafas de realidad virtual en los centros penitenciarios para mejorar la convivencia dentro de ellos y que permite que las personas trabajen sus emociones.
Actualmente, Suara Cooperativa gestiona los servicios de mediación intercultural de seis centros penitenciarios de Cataluña. Esta figura se implementó por primera vez en 2019 en un recurso penitenciario para varones. Desde 2023, la figura del mediador intercultural, también, se introdujo en los centros penitenciarios para mujeres.
Alcanzar la reinserción
Nuestra Señora de la Merced es la patrona de los servicios de la ejecución penal. Por este motivo, cada año, el departamento de Justicia otorga estos galardones para reconocer a aquellas entidades que efectúan una tarea valiosa y comprometida en el ámbito de las medidas penales, reinserción y atención a las víctimas.
En el acto de este año, el consejero de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, ha querido agradecer la labor de todas las personas y entidades que han recibido esta distinción.
"Reconocer a todas las personas que hacen que las cosas funcionen y que el objetivo de la reinserción sea posible", manifestó Espadaler durante el acto, donde añadió: "este es un trabajo que se necesitan muchas manos para hacerlo".