Los premios han valorado los proyectos de realidad virtual inmersiva que mejoran la salud mental, el bienestar y la educación de las personas a la vez que contribuyen a romper la brecha digital, favoreciendo que esta tecnología sea accesible y asequible para todos.
Los proyectos de innovación social con tecnología virtual e inmersiva del Social Digital Lab, el laboratorio de innovación Social de Suara Cooperativa, han sido reconocidos con el premio Palma de Castelldefels Gran Margalló 2024 por su contribución a mejorar el bienestar, la salud de las personas y la educación de las personas, especialmente, aquéllas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Además, el ayuntamiento, que es quien otorga este premio, también ha tenido en consideración que estos proyectos ayudan a romper las brechas digitales, sociales y económicas, puesto que posibilitan que esta tecnología sea accesible y asequible para todas las personas, independientemente , de su edad o realidad social.
“Desde hace 12 años, nosotros traccionamos la innovación en los 287 servicios que tenemos como una forma de hacer diferente y repensar cómo estamos haciendo las cosas en los servicios sociales y, sobre todo, para entender que los servicios sociales deben ser preventivos, predictivos y dejar de ser reactivos”, expuso Bárbara Outeiro, responsable de Innovación Abierta de Suara Cooperativa, durante la entrega de premios que tuvo lugar el pasado 15 de diciembre.
Outerio también hacer valer cómo desde el Social Digital Lab se está implementando la realidad virtual e inmersiva para mejorar el bienestar físico y emocional de personas que se encuentran en situación de dependencia, la salud mental de las que han sufrido un duelo migratorio o por, sencillamente, superar fobias.
“La virtualidad y la inmersividad nos han permitido entender de forma muy diferente el acompañamiento terapéutico y lo estamos haciendo la salud mental de niños, jóvenes o ancianos. Llevamos cinco años comenzando y parece que está funcionando muy bien”, valoró Outeiro.
Proyectos de realidad virtual
Actualmente, Social Digital Lab tiene en marcha cuatro proyectos con realidad virtual inmersiva para mejorar la salud mental, el bienestar físico, emocional y cognitivo de las personas en diferentes franjas de edad:
- Revive: este proyecto, que se desarrolla con el Consorci Sanitari de Terrassa y la empresa tecnológica Broomx, está destinado a personas mayores en situación de envejecimiento con deterioro cognitivo. A través de diferentes ejercicios de reminiscencia y memoria se ayuda a mejorar sus habilidades cognitivas a la vez que se realizan ejercicios para promover su bienestar físico. Además, las sesiones se realizan grupales, lo que les ayuda a reforzar sus habilidades comunicativas o tejer una red relacional para combatir la soledad no deseada. Todo ello contribuye a que las personas participantes también mejoren su bienestar emocional.
- Mindfulness inmersivo: es un acompañamiento terapéutico que incluye la inmersividad en las técnicas de mindfulness para preservar la salud mental y el bienestar emocional de personas trabajadoras que viven episodios de estrés o ansiedad. También sirve como terapia de prevención ante la posibilidad de que se desarrollen trastornos vinculados al burn out.
- Prueba piloto Emotia: se trata de sesiones grupales con un acompañamiento con personas del ámbito de la psicología formadas en traumaterapia donde las personas participantes, jóvenes y adolescentes, trabajan la gestión de situaciones de estrés, episodios traumáticos o el desarrollo personal, entre otros.
- Proyecto Resilients: es un estudio que se lleva a cabo en colaboración con el Hospital Sant Joan de Déu para analizar cómo la realidad inmersiva puede mejorar la salud mental de jóvenes extutelados que tienen algún trastorno diagnosticado.
Aparte de estos proyectos, desde Suara Cooperativa también estamos empleando la realidad inmersiva con niños, adolescentes y jóvenes para mejorar competencias educativas como el lenguaje, las habilidades comunicativas o las matemáticas.
El Social Digital Lab, la innovación al servicio de las personas
Éstos no son los únicos proyectos innovadores o de tecnología disruptiva que se están explorando desde el Social Digital Lab, sino que también tiene pruebas pilotos con robótico, sensórica, inteligencia artificial, entre otros.
Siguiendo el modelo de los laboratorios de innovación europeo, en Social Digital Lab se generan espacios de cocreación e innovación abierta donde intercooperamos con empresas y startups del sector tecnológico, universidades, institutos de investigación, la administración pública y la ciudadanía para desarrollar respuestas innovadoras y tecnológicas en los principales retos sociales actuales. Estas soluciones, después, las probamos tanto con las personas trabajadoras o atendidas en nuestros servicios para garantizar que son eficaces y responden a una necesidad real.
Esta forma de trabajar del Social Digital Lab, conocida como la cuádruple hélice, ha comportado que Suara Cooperativa haya obtenido el sello de Catalonia Exponential Leader’24 que otorga Acció, que la reconoce como una empresa líder en tecnología disruptiva en Cataluña.
En un mundo en constante evolución, desde Suara Cooperativa ponemos la tecnología al servicio de las personas para romper las brechas sociales, económicas y digitales existentes con el fin de que la innovación sea accesible y asequible para todos.