Los profesionales de Suara presentan las oportunidades laborales de la cooperativa a las conferencias técnicas, organizadas por el Instituto Montilivi.

Recientemente, Suara ha participado en la primera edición de la Conferencia Técnica de la Familia Profesional de Servicios Comunitarios, organizado por el Instituto Montilivi, donde se brindó una visión detallada de nuestra entidad y los servicios que administramos. Esta actividad estaba especialmente dirigida a los estudiantes en los ciclos de capacitación de grado superior (CFGS) en la educación e integración social de la primera infancia, con el objetivo de mostrar las oportunidades profesionales que podrían encontrar en el futuro.

Roles profesionales de la atención Cooperativa

La presentación fue dirigida por Víctor Alonso, quien explicó el modelo de Suara, nuestra misión y valores, y los diferentes servicios administrados por la entidad. Ya en las áreas de interés, Pilar Saus, hizo una aproximación a las competencias transversales y al papel dentro del jardín de infantes, y finalmente, la compañera, Rosa Martí, que abordó el campo de la acción social y su despliegue y diversidad de servicios. 

Durante la sesión, el papel de los técnicos de integración social (TIS) y los técnicos de jardín de infantes (TEI) podrían abordarse en los diferentes servicios que administramos, tanto en el campo de los jardines de infancia (EEBB) como en los servicios y recursos de la acción social.

Capacitación experimental y oportunidades de trabajo

En estos días fueron una ventana abierta al mundo del trabajo, donde los estudiantes podían ver de primera mano las realidades que encontrarán después de completar sus estudios.

Rosa enfatizó que «conocer las posibilidades laborales es clave para la motivación de los jóvenes», y Víctor agregó que «es importante que entiendan cómo pueden contribuir a la sociedad».

En Suara, estamos comprometidos a ofrecer apoyo y capacitación, ayudando a crear una nueva generación de profesionales apasionados y preparados para enfrentar los desafíos del sector de la educación y la acción social.