Realidad inmersiva para la salud mental y la emancipación de los jóvenes

Resilients, es un proyecto para mejorar la salud mental de los antiguos jóvenes que están exitosos en el proceso de institucionalización, utilizando la sala inmersiva como herramienta para el apoyo psicosocial y terapéutico. El estudio en colaboración con el Hospital Sant Joan de Déu, financiado por la segunda llamada del Hiss (Hub of Social and Health Innovation) analiza la realidad inmersiva como una herramienta efectiva para proporcionarles recursos emocionales, personales y cognitivos para facilitar su transición a la edad adulta con éxito.

La realidad inmersiva permite un entorno experimental donde se pueden reproducir escenas más controladas y asumidas de la vida real.
Es un proyecto innovador e individualizado trabajar en las capacidades personales de los jóvenes y acompañarlos en sus miedos y traumas, aspectos clave de enfrentar los desafíos de la edad adulta. La prueba, diseñada a partir del modelo de integración social y de salud, permite al equipo multidisciplinario acompañar las necesidades psicosociales de los jóvenes a través de un programa diseñado por el equipo de Suara Cooperativa, siguiendo un modelo teórico de traumarapia: melodía y autorregulación, empoderamiento y reintegración de resiliente.

Innovación con evidencia

El proyecto se desarrolla en 5 fases:

  • Diseño experimental (planificación y configuración de equipos y muestras).
  • Intervención (recopilación de datos y personalización de contenido).
  • Análisis de resultados.
  • Diseminación de los resultados.


Después de 10 meses, se espera que los jóvenes tengan más recursos para lidiar con su transición a la etapa de adultos, mejorando su autoregulación, planificación de rutina, recursos cognitivos, así como la calidad de su red social y la capacidad de comunicar y reparar traumas. Paralelamente, y como segundo objetivo, se llevará a cabo un proceso participativo con los jóvenes para crear recursos audiovisuales útiles para futuros participantes.

La exposición incluirá un total de 7 participantes que forman parte de los proyectos con acompañamiento (4 jóvenes de 16-18) y post-acompanya'm (3 jóvenes mayores de 18 años), que tienen como objetivo desarrollar comunidades de apoyo para la emancipación de jóvenes con trastorno mental, para acompañarlos y facilitar su transición a la vida adulta.

Transformación y cuidado integrado

La colaboración entre Suara Cooperativa y el Hospital Sant Joan de Déu, nació con el objetivo de transformar la atención psicosocial y fomentar la integración social y de salud, creando un modelo que une los esfuerzos para el empoderamiento juvenil y la mejora del pozo emocional de los jóvenes.

logos hiss