Un compromiso con el paradigma de los buenos tratos, la prevención y el acompañamiento al trauma

El passado 16 de mayo, el equipo de Espai terapèutic, un servicio creado por Suara Cooperativa, participó en el día de capacitación "¿Cómo acompañar el trauma del campo residencial?", Promovido por la Comisión de Servicios Residenciales de FEDAIA. La sesión, de naturaleza teórica-práctica, reunió a setenta profesionales de todo el territorio con el objetivo de compartir estrategias de conocimiento e intervención con niños y adolescentes que han experimentado situaciones de trauma.

La formación se basó en los principios del niño y la jurisdicción, según el paradigma del buen tratamiento desarrollado por Jorge Barudy y Maryorie Dantagnan, un enfoque que coloca el vínculo, el cuidado y la protección como los ejes centrales de la intervención terapéutica y educativa.

contes usats al taller

 

Lydia Castillo, coordinadora de la iniciativa

Una jornada estructurada en tres grandes bloques

Durante la sesión, se abordaron tres áreas fundamentales para el trabajo de los servicios residenciales:

  • Sintonización y autoregulación: las herramientas se expusieron para promover la estabilidad neurofisiológica de los niños, como los registros de sueño y hambre, juegos para identificar emociones, historias y materiales sensoriales. Se reflejó en los mecanismos de defensa más comunes derivados del trauma, como la disociación o la somatización.
  • Empoderamiento emocional: la importancia de una intervención que promueve la gestión emocional consciente, a través de recursos como el juego simbólico, el modelado educativo, el uso de historias y los juegos de cartas, y la presencia de figuras de adultos estables como puntos de referencia.
  • Reintegración resistente: profundizó estrategias como la terapia narrativa o la historia de trabajo de la vida, siempre de un contexto de protección y cuando la persona está lista para abordar la historia de su experiencia.
     

El día terminó con la revisión de los casos prácticos, con el objetivo de formular objetivos educativos adaptados a la edad de maduración y no solo en la edad cronológica, una práctica clave para garantizar intervenciones realistas, consistentes y respetuosas con las necesidades de los niños y adolescentes.

participants en rodonaCompromiso con la atención de calidad

Apreciamos la confianza en vigorizar este día que es parte del compromiso de Suara Cooperativa con capacitación continua, la mejora de la calidad en la atención residencial y la promoción de entornos protectores para niños y adolescentes.

Para obtener más información sobre nuestra actividad terapéutica y de entrenamiento, puede visitar nostra web.