El Campus Suara sigue ampliando su oferta formativa y consolida su apuesta por la capacitación profesional en el ámbito social. En esta ocasión, se lanzan dos nuevas microcredenciales universitarias: "Jóvenes migrantes: acompañamiento con una mirada intercultural" y "Personas mayores: cómo potenciar la autonomía con herramientas relacionales y emocionales". Estas formaciones, además, cuentan con opciones de matrícula 100 % subvencionada por el plan MicroCreds, con el objetivo de hacerlas más accesibles e inclusivas.
Las formaciones empezarán a inicios de 2026 y se impartirán en formato virtual. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de recualificación profesional para personas residentes en Cataluña de entre 25 y 64 años, y está parcialmente subvencionada. Hasta un 25 % de las plazas podrán acogerse a una bonificación del 100 % de la matrícula, dirigida especialmente a personas en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.
La microcredencial "Personas mayores: cómo potenciar la autonomía con herramientas relacionales y emocionales" tiene como objetivo capacitar a profesionales para acompañar a las personas mayores con una mirada centrada en el cuidado, el respeto y la promoción de la autonomía personal. La formación pone énfasis en el desarrollo de herramientas relacionales, emocionales y comunitarias que mejoren la calidad de vida y fomenten un envejecimiento digno y activo.
Por otro lado, la microcredencial "Jóvenes migrantes: acompañamiento con una mirada intercultural" está pensada para dotar a las personas profesionales de herramientas para entender y abordar las diversas realidades de los y las jóvenes migrantes. Con un enfoque intercultural e inclusivo, la formación ofrece estrategias de acompañamiento que favorezcan la integración social, educativa y laboral de estos jóvenes, desde el respeto y la diversidad.
Las inscripciones ya están abiertas y las plazas son limitadas. El precio general de cada microcredencial es de 95 €, con la posibilidad de matrícula gratuita para personas en situación de vulnerabilidad, gracias a las subvenciones disponibles. Toda la información y el formulario de inscripción se encuentran en la web de la Universidad de Girona: