La Asamblea, que se celebró ayer en formato virtual, es el máximo órgano de gobernanza de la organización en la que las personas socias participan en igualdad de derecho, voz y voto en la toma de decisiones.

Suara Cooperativa ha celebrado este jueves la Asamblea General Extraordinaria, donde estaban convocadas a participar unas 1.880 personas socias. Una vez más, se destacó la elevada participación, que alcanzó el 85,5% del total de las personas socias.

La Asamblea General, que este mes de noviembre se ha reunido de forma virtual, es el máximo órgano de toma de decisiones de Suara Cooperativa, que tiene un modelo de gobernanza horizontal y democrático. Por eso, sin distinción alguna, todas las personas socias participan en igualdad de condiciones, derecho y voto en las cuestiones que afectan tanto al presente como futuro de la cooperativa. Por ejemplo, entre otras cosas, en la cita de ayer se llevó a votación distintos puntos de la reforma de los Estatus.

Con el ánimo de facilitar la participación, la cooperativa puso en marcha una APP a través de la cual las personas socias pudieron ejercitar su derecho de voto durante buena parte de la jornada: desde las 08:30 horas hasta las 18:15.

Ésta es la segunda vez que la Asamblea General se reúne este 2025, después de que el 31 de mayo tuviera lugar una ordinaria en formato presencial. En esa ocasión, la participación ascendió hasta el 96% de las personas convocadas.

Espacios de participación a lo largo del año

A pesar de ser una de las mayores cooperativas de trabajo de Cataluña, Suara alcanza estas elevadas cifras de asistencia porque genera espacios de participación para las personas socias a lo largo del año.

Entre ellos, se encuentran los Espacios de Preparación General de la Asamblea (EPAGs), donde el Consejo Rector y la codirección general explican a las personas socias los diferentes puntos que se llevarán a votación para que puedan tener toda la información pertinente para ejercer este derecho.

También, durante todo el año existen diferentes espacios de encuentro con el Consejo Rector, se realizan rutas societarias para conocer los diferentes servicios o, también, tienen lugar los Círculos Abiertos sobre temas que son interés para las personas socias de la cooperativa.