El proyecto desarrolla comunidades de apoyo para la emancipación para jóvenes con trastorno mental y extutelados/as, para acompañarles en los que se facilite su plena integración en la vida adulta.

Desde Suara Cooperativa, estamos orgullosos de participar en la creación de la comunidad de soporte para jóvenes con trastornos de salud mental de alta complejidad, en colaboración con el Hospital San Juan de Dios de Barcelona y la Universidad de Vic.

Este proyecto nace como una respuesta a la necesidad de proporcionar un acompañamiento continuado a aquellos jóvenes que, después de recibir un tratamiento intensivo en la Unidad Terapéutica Educativa Residencial (UTER) Acompáñame, no pueden volver a su domicilio familiar ni son suficientemente autónomos para vivir de forma independiente.

Acompañamiento a la juventud extutelada

Los jóvenes con una condición de salud mental asociada pueden residir temporalmente en un piso asistido, donde reciben atención especializada y acompañamiento por parte de educadores y profesionales con experiencia en salud mental. El Proyecto Post-acompañame completa la red de programas de transición a la vida adulta, abordando la falta de servicios diseñados específicamente para jóvenes mayores de 18 años con necesidades particulares y una elevada vulnerabilidad.

La comunidad de apoyo no sólo facilita una transición sostenible hacia la vida adulta, sino que responde también a las recomendaciones de diversos estudios sobre la emancipación de jóvenes extutelados. Proporcionar un recurso residencial estable y un acompañamiento profesional resulta fundamental para reducir el estrés asociado a la incertidumbre del futuro. Así, empoderamos a estos jóvenes y les animamos a establecer objetivos realistas.

Algunas de las problemáticas a las que quieren dar respuesta:

  • Dependencia institucional que merma las posibilidades de entrenar las habilidades de autodeterminación, empoderamiento, toma de decisiones, evaluación de riesgos, etc. en la juventud extutelada con problemática social, familiar y sanitaria compleja, dificultando sin embargo la salida de los centros de protección de menores.
  • La falta de referentes estables en un momento tan primordial como es la desinstitucionalización y el inicio de un proceso de emancipación.
  • La falta de oportunidades de vivienda, red social y soporte familiar para lograr la emancipación.

Los retos a los que queremos dar respuesta son:

  • Acompañar a los jóvenes adultos con problemática de salud mental y riesgo de exclusión social, especialmente a los más vulnerables (forman parte del sistema de protección, justicia, sinhogarismo...) para que en el momento de transición hacia la vida adulta tengan mayores oportunidades para construir su proyecto de vida consolidando su autonomía.
  • Fomentar la desinstitucionalización de los y las jóvenes con problemas de salud mental creando espacios seguros para sí mismos.
  • Implementar un nuevo modelo de comunidad de convivencia para una transición sostenible hacia la vida adulta por población altamente compleja a nivel social y sanitario.
  • Evitar la cronicidad y el deterioro de la salud mental y el aumento del malestar psicológico por condiciones sociales vinculadas a la falta de oportunidades de vivienda, soporte familiar, red sociales y de relaciones interpersonales y carencias formativas y laborales.
  • Crear y consolidar una "red social" para los y las jóvenes adultos en su propio entorno y medio natural.
  • Apostar por un modelo de intervención precoz/preventivo para jóvenes adultos que les empodere como actores de su propia autonomía y evite la cronificación e institucionalización.

El proyecto Post Acompáñame está impulsado por 4 socios:

  1. Hospital Sant Joan de Déu i la Unitat Acompanya'm.
  2. Fundació Sant Joan de Déu i la seva acció en Innovació Social.
  3. Suara Cooperativa.
  4. Universitat de Vic-Centre d'Estudis socials i Sanitaris (CESS).

Este proyecto ha sido financiado por la UE - Next Generation EU más información en web de Sant Joan de Déu.

PRESENTACIÓ PROJECTE
Prueba piloto Pis Post Acompanya'm
Llegeix la notícia de presentació