El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha visitado hoy las oficinas centrales de Suara Cooperativa para conocer de primera mano algunas de sus soluciones de innovación social y digital que están transformando el modelo de cuidado a las personas en situación de dependencia. Una transformación que busca dar respuesta a uno de los grandes retos sociales y económicos a los que nos enfrentamos como sociedad: el envejecimiento de la población. Las cifras así lo demuestran: según datos del propio ministerio, más de 2 millones de personas necesitarán cuidados en España en 2030, lo que supone un aumento del 27% respecto a las personas atendidas en 2024.
Durante su visita a Suara Cooperativa, el ministro Pablo Bustinduy ha tenido la oportunidad de conocer el Social Digital Lab, el laboratorio de innovación social de Suara, y tres de sus proyectos de innovación tecnológica que ya están en marcha. Se trata de Casal Online y Hogares Conectados, dos soluciones para abordar la soledad no deseada, y el Centro de Vida Independiente, un hogar digitalizado que busca aportar autonomía personal y promover un envejecimiento activo.
Durante el recorrido, el ministro Bustinduy ha destacado xxxxxxxxxxxxxx
Asimismo, Suara ha entregado al ministro una serie de propuestas para contribuir a la reflexión sobre la necesaria reforma de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia (LAPAD).
En este sentido, según ha explicado la co-dirección general de Suara, formada por Laura Peracaula y Tomàs Llompart, "la reforma de la LAPAD representa una oportunidad única para transformar el modelo de atención a la dependencia en España, orientándolo hacia un sistema más justo, eficiente y centrado en la persona".
La visita ha servido para poner en valor toda la actividad del Social Digital Lab, el laboratorio de innovación social de Suara, que el ministro ha podido conocer de la mano del director de innovación, Jordi Picas.
"La innovación forma parte del ADN de la cooperativa y el Social Digital Lab es la materialización de nuestra voluntad de dar respuesta a los retos sociales actuales con soluciones innovadoras", ha subrayado Picas.
En este sentido, Àngels Cobo, directora de transformación digital, ha explicado cómo los proyectos Casal Online y Hogares Conectados ponen el foco en abordar la problemática de la soledad no deseada y ha destacado que la tecnología debe estar al servicio de las personas.
"La tecnología, combinada con nuestro conocimiento sobre el sector, permite ofrecer soluciones adaptadas a las diferentes necesidades de las personas, que pueden cambiar a lo largo del proceso de envejecimiento de cada una".
Por último, el ministro ha visitado el Centro de Vida Independiente, una recreación de un hogar digitalizado que tiene como objetivo principal potenciar y mantener la capacidad funcional de las personas mayores, las personas en situación de dependencia y aquellas con diversidad funcional.