El martes pasado, las direcciones de las escuelas infantiles de Suara se reunieron en la escuela infantil El Petit Comte de Besalú, iniciando un piloto para la implementación de la Política de protección y buen trato de infancias y adolescencias.
Objetivos del piloto
Coliderado por Marta Gómez y M. Àngels Domènech, este piloto tiene como objetivo probar la aplicación real de nuestra política en los servicios, así como evaluar su compatibilidad con otros procedimientos que la administración ya ha comenzado a implementar. En el caso específico de las escuelas infantiles, el Departamento de Educación ha incluido en sus documentos los requisitos de la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (Lopivi). Nuestra tarea es asegurarnos de satisfacer estos requisitos, al tiempo que satisfacemos las necesidades de una organización grande y diversa.
Diagnóstico y reflexión
Durante esta primera sesión, revisamos los requisitos regulatorios que sustentan la política. El objetivo era hacer un diagnóstico para conocer el punto de partida de cada centro. Una vez realizado este análisis, trabajamos en grupos para reflexionar y compartir ideas sobre la implementación de la cifra de protección de referentes en los servicios. Esta cifra es comparable a Cocobe (Coordinador de Coexistencia y Bienestar) que el Departamento de Educación pregunta a todas las escuelas catalanas, así como al Coordinador de Bienestar requerido por el Lopivi.
Próximos pasos
La reunión concluyó con un intercambio sobre la comprensión de esta figura y cómo podemos incorporarla a las diferentes escuelas, teniendo en cuenta las diversas características y realidades de cada uno de ellos.
«A partir de las propuestas y reflexiones recolectadas, durante las próximas semanas se diseñará una hoja de ruta que marcará la continuidad del piloto. El objetivo es garantizar un entorno seguro para los niños y revisar constantemente nuestras prácticas para fomentar su bien», dice Marta Gómez.
"Desde los jardines de infancia, valoramos esta reunión de manera muy positiva y la oportunidad de compartir y reflexionar juntos", concluye M. àngels Domènech.